Jhonen Vasquez.
Algunos de ustedes se preguntarán quién será esta persona, este señor, esta creación del cosmos… bien, empiezo por aclarar que a simple vista se trata de un ser humano normal, quizás lleve algún que otro color extraño en el cabello, una mirada intensa que podría causar temor en algunas personas y una porte medio extraña. Si señores, se trata de un artista (no quiere decir que todos los artistas entren en el rango de estos adjetivos calificativos). Una persona bohemia como algunos dicen; pero a mi entender es uno de los mejores caricaturistas animador y productor de nuestra época.
Dotado de creaciones fuera de lo común, de índoles oscuras incluyendo en los mismos un notable humor negro. Personajes extraños, exaltantes hasta podría decirse bien al estilo psicópata, cuestiones que a mi me encantan.
Sí lo sé, esta narración está llena de subjetividad; pero es mi estilo publicitario para persuadir sus mentes de que se abran en el camino de la investigación con respecto a este señor Jhonen.
Seguramente hasta ahora, muy poco de ustedes saben de quién estoy hablando. No voy a informarles de sus estudios, sus amores, sus gustos musicales, etc etc etc.; para eso busquen ustedes. Yo me he dispuestos, (después de una breve introducción) ir directamente al grano: sus creaciones.
-Johnny the Homicidal Maniac (a veces abreviado como JtHM) es un cómic en blanco y negro. Comenzó como una serie de tiras cortas en la revista gótica Carpe Noctem, y más tarde fue publicado en siete series por Slave Labor Graphics entre agosto de 1995 y enero de 1997. Más tarde había varios comics secundarios, incluido Filler Bunny, Squee! y I Feel Sick.Es una comedia de humor negro mezclada con ironía y crítica social. Es, en parte, una sátira de la fascinación de la sociedad por la violencia.
Pero el no podía dibujar tan rápido como solicitaban. Así, que trato de crear la peor abominación que se podría hacer de un cómic, para que dejaran de insistirle. Y una de aquellas abominaciones resultó ser Happy Noodle Boy.
En "I Feel Sick" no encontramos con la protagonista, una joven introvertida llamada Devi D. cuyo oficio es el de pintora. Es una chica antisocial, a la que le cuesta horrores encontrar amigos o pareja debido a su suerte con la gente, que generalmente se ve metida en situaciones o accidentes poco comunes (por no decir sobrenaturales y absurdos) en una ya extraña y estupida sociedad. Esto le ha levado a desarrollar una personalidad peculiar, una mezcla entre adolescente y adulta, que lucha por no perder la cabeza a causa de su actual creación: una pintura de una muñeca antinatural y perversa. Tiene una amiga (Tenna), la cual posee un peluche (Spooky) al que otorga una cierta personalidad o capacidad terapéutica.

5 comentarios:
Es un capo. Tengo todo Invasor Zim. Y lo miro seguido. Hice un stencil de Gir volando sobre el chanchito. Muy bueno este post.
Saludos.
Tambien se te fue la pinza porque te echaste pareja y nos olvidaste!!!!
Jajaj, no pasi nada, cosas que pasan.
Dani.
Yami, volviste a bloggear!!! Saludos, elbubu. PD: nuevo blog xDD Besos ^________^
Lenore, la hermosa niña muerta, no es un comic de Vasquez es Roman Dirge, averigua mejor antes de hacer tus publicaciones..
Por otro lado es genial jhonen vasquez! me encantan sus trabajos..
Nico
La niña muerta es de un colaborador de Invasor Zim, pero no de Jhonen. Y disculpa que siga diciendote esto, pero no dijiste que trabajo como director para una banda a la cual tambin hizo el art cover de tofo un disco, ni que tambien es un genio y es tan genial queno hay palabras para describirlo (sii, estoy obsesionada)
Publicar un comentario